CAÑETE CIUDAD HISTORICA:
algunas enseñanzas de la
Batalla de
Tucapel, 458 años después del triunfo militar mapuche
sobre Pedro de Valdivia.
.
Cañete se considera un pueblo histórico, pero en realidad
sufre amnesia histórica, sus autoridades olvidan sus mas gloriosas paginas,
claro esta, el asunto es que esta historia no la escribieron los que hoy se
creen dueños de sus fronteras, esta la escribieron los mas grande generales de
mi pueblo, triunfadores absolutos en Tucapel y de toda la guerra de Arauco.
Me parece que es entonces por esto que los ilusos criollos
que fundaron Cañete solo se quedaron repitiendo, “Que quiere vuesa merced
que hagamos sino que peleemos y muramos”. Y como corolario, siguieron su
intrincado instinto, esa frase de derrotados la incrustaron en el escudo del
Cañete actual.
Claro, fines de diciembre del año 1553, es decir 458 años
atrás, en un mes como este los generales españoles encabezados por Pedro de
Valdivia mordían el polvo de la derrota en la batalla de Tucapel y Lomas de Likauquen, era así como los
mapuche labkenche le indicaban a los que en esos momentos dominaban el mundo
que aquí, en estas tierras, lo único que se quería ser, era seguir siendo libre.
La historia de Cañete enseña que las paginas escritas en Paicaví,
Cayucupil, Tucapel, Llenquehue o Lloncao,
no son lineales, y que para defender sus territorios nuestros antiguos
emplearon asta las formas mas agudas de
lucha, eso era lo que tenían a su alcance, por eso estas son validas hasta hoy día.
Pero
la historia de opresión del continente no es de ahora, comenzó con la llegada
en 1492 de Colon a América, ese proceso de conquista parió en 1810, es decir
328 años después, un criollo colonial tan igual de perverso como lo fue su
pretendida madre patria España.
Esa
maldad se consumo en Cañete a través de narraciones históricas que negaron
totalmente nuestra existencia, plasmándose historietas instrumentalizadas de
una historia oficial contundentemente racista, la misma que hasta hoy dia
alimentan pretendidos villalobistas locales, su ceguera negacionista de la
historia real es la que no les permite ver que Cañete vive en la historia
universal gracias a las gestas de Lautaro, Paicaví y Caupolican.
Pero
mirando un poco mas allá de la fecha histórica, la Batalla de Tucapel, La
verdad es que estas lecturas sesgadas de la historia local siempre tuvieron un
mismo fin, negar nuestra existencia de manera que se impida alcanzar algún
reconocimiento, y sabido es que en el mundo occidental lo que no es reconocido,
no existe, y que por lo tanto ese sujeto una ves que se le ha anulado su historia, no puede reclamar una
restitución de facto de sus derechos sociales, económicos, políticos y
culturales.
Pero no hay que ser iluso, esta actitud también tienen
otro alcance, conformar una ciudadanía
homogénea donde no se permitan fracturas internas, menos luchas
identitarias que cuestionen el carácter
monolítico único e indivisible de una comuna que es ampliamente
pluricultural.
La perversidad hispánica
tuvo un fin claro, exterminar física y culturalmente todo lo era
indígena, de manera que el criollo chileno nazca con un sentimiento de
vergüenza de llevar sangre de seres considerados por occidente como inferiores,
fue de esta manera como el criollo cañetino sacrifico sus patrones culturales
mapuche y comenzó su largo trajinar en búsqueda de sus raíces europeas,
llegando incluso a considerar que España, Italia o Francia eran sus
cimientos culturales.
A modo de conclusión, el brillante triunfo militar mapuche
en la batalla de Tucapel, devuelve a Cañete el sitial histórico que la
convierte en depositaria de lo que dice que es, Ciudad Histórica.
Y mirando el futuro, no son los traumas sociales que dejo
la conquista en algunos, los negacionistas villlalobistas, que imposibilitaran la construcción de un
Cañete real y así poder alcanzar sueños
imposibles, como devolverle a nuestro pueblo mapuche el sitial en que lo
dejaron en 1553 Lautaro y Caupolican,
cuando juntos un 25 de diciembre de 1553 en Tucapel, reafirmaron el compromiso
de su pueblo con su libertad.
En esta histórica fecha que Cañete como comuna, estoy
seguro no conmemorara; HONOR Y GLORIA A LOS GENERALES MAPUCHE QUE TRIUNFARON EN
TUCAPEL...