El servilismo del
Estado Chileno a favor de los intereses forestales en la zona
Dos puntuales hechos se han venido sucediendo en la zona del Lleu-Lleu
este ultimo tiempo,y que tiene que ver con el servilismo con que actúa el Estado
Chileno para favorecer las inversiones capitalistas de carácter forestal que
tienen invadido la zona noroeste del Lago Lleu-Lleu,mas toda la parte frente
del lago que era el antiguo fundo Choque, que después de la ocupación militar
denominada “la pacificación de la
Araucanía ”,quedo en manos de los serviles del Estado
Ebensperguer:
Los Hechos:
Estas ultimas semanas la empresa forestal
Bosques Arauco dio inicio a la faena de explotación de 50 hectáreas de pino
radiata del predio Tranaquepe 1,en conflicto actualmente con comunidades del
Lof Ranquilhue.
El predio Tranaquepe 1, consistente en 1700 Hectáreas , es parte además, de la demanda territorial de la
comunidad Juan Lincopan:
Fundo Ranquilhue de forestal Mininco: 90 Hectáreas
Parcela de forestal Volterra: 130 Hectáreas
Fundo Tranaquepe 1 Bosques Arauco: 1.700 Hectáreas
Parcela sucesión Zenobio Contreras: 26 Hectáreas
Hijuela de Ovalle: 2
Hectáreas
“Obligado”, en cierta forma, por los convenios de certificación Internacional,
la empresa forestal ha puesto en marcha
un plan de contingencia, ha ofrecido y
esta permitiendo la extracción de leña para las comunidades de la zona desde
Cañete al sur de la provincia,y además, incluye la promesa ya vieja de devolver el predio a la
comunidad una ves explotado.Por supuesto tácticas de guerra sucia ya que si
eres dueño de las tierras eres dueño de todo lo construido mas espacio aéreo y
subsuelo.
Sin embargo, ha la par de esa supuesta buena actitud, la faena se desarrolla con un nutrido contingente
policial(principalmente personal civil de carabineros),que resguarda la
maquinaria de última tecnología,y que a la ves desarrollan acciones de
inteligencia en la zona tal como presentarse como pastores evangélicos o
miembros de acciones de medioambientales que se dirigen a casas con pocas
personas en su interior, de hecho
durante el día transitan como simples ciudadanos que buscan un lugar de
descanso en las cabañas de turismo.
Por otro lado la empresa forestal Mininco
ha iniciado una arremetida para reinstalarse en el fundo Ranquilhue, hoy en
manos de la Comunidad Juan
Lincopan.
Ha trascendido que el día 13 de marzo pasado el Tribunal de Cañete habría autorizado la reinstalación de la protección
policial al predio, con lo que se instalaría nuevamente un puesto policial
en el sector y en contraparte se estarían presentando acciones judiciales por
parte de las comunidades ante organismos Internacionales.
Recordémonos que en Octubre de 2009 las comunidades del Sector lograron expulsar a las fuerzas especiales de carabineros del
predio.A partir de allí la comunidad ha ocupado paulatinamente el terreno y
actualmente mantiene chacras y otros cultivos de sobrevivencia.
Junto con ocupar productivamente el
predio,cabe destacar que la comunidad Juan Lincopan,se encuentra querellada por
la propia forestal Mininco por varios hechos : quema de la cabaña del cuidador
(2005),usurpación(2009),maltrato de obra(2009),expulsión violenta de
carabineros(2009) y otros que además de la querella, su dirigente estaría siendo constantemente
hostigado por la PDI y la SIP
de Carabineros, incluso siendo detenido
junto a su hijo menor de edad en su propia casa.
Por tanto, con el
inminente regreso de la
Policía de ocupación a la zona el conflicto se enciende, ya que este hecho sería visto por parte de las
comunidades de la zona como una
provocación mas hacia ellas, puesto que,
el gobierno Chileno en vez de centrar
sus intenciones en solucionar los conflictos que se mantienen entre comunidades
de la zona con los diferentes intereses capitalistas que invaden el sector,
hacen lo contrario, militariza aun mas la zona intentando reinstalar una
garita policial en sector estratégico de la rivera del lago Lleu-Lleu.
La
estrategia para reinstalarse en estos predios demuestra la cercanía y estrecha
colaboración y el servilismo de la inteligencia Chilena, y mas todavía, del
Estado Chileno con los intereses capitalistas que aun invaden Wallmapu, con los
mismos procedimientos de genocidio, asesinatos, masacre herencia de Cornelio
Saavedra, otra de las lacras del servilismo del Estado, intentando así hacer retroceder el avance de las
comunidades en lucha de la zona del Lleu-Lleu.