Se cumple un año del asesinato del comunero mapuche Jaime Mendoza Collio
El Peñi Jaime con su lucha se a ganado un lugar al lado de Lautaro, Pelantaro
Kilapan de Guakolda y Fresia
Al cumplirse un año del asesinato del comunero mapuche del sector réquiem Pillán, Jaime Mendoza Collio,las diferentes organizaciones mapuches del País y del Wallmapu(territorio mapuche),se encuentran en movilización permanente con la finalidad de dar a conocer al mundo las constantes violaciones de derechos humanos en contra de comunidades, organizaciones y comuneros mapuches, con montajes judiciales y testigos sin rostro, por la legitima demandas en las recuperaciones de tierras.Al cumplirse un año de este alevoso asesinato habrán en todo el País movilizaciones y actos de recuerdo en conmemoración de esta fecha que a pasado a constituirse como “Día internacional de solidaridad con los presos mapuches en huelga de hambre”.
Conocíamos la noticia de la siguiente forma; “Como Jaime Mendoza Collio de 24 años fue identificado el joven mapuche quien fuera asesinado por la espalda,en el marco de recuperación de tierras en el fundo San Sebastian, en el sector de bajo Malleco”,quien recibiera un disparo por la espalda por parte de Patricio Jara Muñoz,sub-oficial de Carabineros quien había sido traído desde Santiago quien arribo a la zona en marco de incremento de dotación policial ordenada por el Ministerio del Interior.Fue un día 12 de Agosto, día que el estado Chileno Acala el actuar sin medida el actuar de sus fuerzas represivas en el territorio mapuche, legitimando su actuar como “en defensa propia” ya que los comuneros mapuches estaban armados con piedras, palos y boleadoras.Fueron diversos los medios por los cuales nos enteramos de la noticia,televisión,radio,Internet,llamados telefónicos, pero la reacción y el sentimiento de rabia y dolor llego a todos por igual.
Hoy al cumplirse un año desde que Jaime Mendoza Collio cayo abatido, el sentimiento sigue siendo el mismo, los meses y los años no son elementos de olvido para nosotros, en cada rogativa, en cada nuevo weichafe(guerrero)que nace, en cada movilización, en cada recuperación,siempre y por siempre están presentes en los sentimientos y en los corazones, todos nuestros hermanos caídos y asesinados cobardemente.
Ni con todas sus armas,ni con todos sus disparos podrán acabar con el espíritu de un mapuche, por eso lo recordamos porque así su espíritu estará contento, dirá que bueno mis hermanos no me han olvidado, mí gente aun me acompaña y mis peñis y lamguen aun tienen newen(fuerza)para luchar.
Al momento de enterrar el cuerpo en el cementerio de réquiem pillan, donde por respeto no tomamos fotografías pero si el discurso a nombre de la familia se señalo que la tristeza tiene sentimiento encontrado por ver a tanto mapuche acompañando a la familia en el dolor y se cifran esperanzas en que esta unidad, compromiso y solidaridad, que se genera los invita a cada uno a luchar para reivindicar el nombre del peñi Jaime Mendoza Collio y dejarlo en su cementerio en Lof Réquiem Pillan, la familia pide a cada uno de los asistentes, ha que no solo establezcan un compromiso con su pueblo, con su comunidad sino retirarse de ese espacio, fortalecidos y unidos para seguir luchando por las tierras que Jaime Mendoza quería recuperar;la muerte de Jaime hará vivir la conciencia de muchos mapuches, ha muchos jóvenes y a muchos mapuches que quieren luchar de verdad por las tierras, la familia contaba que Jaime no solo quería luchar por recuperar las tierras sino había manifestado a la familia que quería convertirse en dirigente de su comunidad para seguir sacando a su gente adelante de la situación de pobreza en que se encuentran.
Además señalo José Nain que el momento que se vive de estar reunidos alrededor de este dolor, debe verla el gobierno, tiene que verla el estado de Chile y aquí estamos repudiando la actitud criminalista que tiene el estado de chile con los mapuches, y desde aquí les vamos a decir que mientras exista de pie en el wallmapu un solo mapuche de pie seguiremos reivindicando este derecho.
Al peñi Jaime seguiremos luchando por esclarecer su muerte, aún sabiendo que con nada se repara su vida, pero solicitaremos que se haga justicia; llevaremos adelante las demandas que sean necesarias para reparar el nombre de la comunidad ya que se a señalado por la clase política de este País que en este sector de Ercilla y Collipulli existen los grupos mas radicalizados y violentistas,hoy día estamos aquí con la cara descubierta para decirles a los políticos, al gobierno,a la derecha y a la concertación de que vamos a luchar firmemente por nuestros derechos con la frente en alto, pero con la fuerza que nos caracteriza como pueblo.
El Peñi Jaime con su lucha se a ganado un sillón al lado del toki Lautaro de Pelantaro de Kilapan de Guacolda y Fresia hoy día allí esta sentado el peñi,y le vamos a pedir que desde allí no ilumine y nos acompañe con la fuerza que luchaba para que nosotros hagamos realidad su sueño.
Me gustaría que la vida fuera
En blanco y negro
Para no ver el color de la sangre
Para no ver el color del hambre,
Para no ver el color del miedo
Para no ver el color de las injusticias,
Para no ver el color de tus lagrimas.
Me gustaría que la vida fuera
En blanco y negro
blanco y negro
blanco y negro.